Trabajo investigativo, enmarcado en el paradigma positivista bajo un enfoque cuantitativo, propone un plan de Estrategias Tecnopedagógicas para la optimización de la praxis docente en la educación media general del Liceo Rafael Arévalo González. La metodología empleada consistió en un proyecto factible apoyado en una investigación de campo de tipo descriptivo, con una población de 118 docentes y una muestra intencional de 15. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario validado por juicio de expertos y con una confiabilidad estimada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados revelan una tendencia positiva hacia la incorporación de tecnología y estrategias innovadoras en las aulas del Liceo Rafael Arévalo González, sin embargo, se identifican necesidades de capacitación y apoyo para la implementación efectiva de estas estrategias. En base a estos hallazgos, se propone un plan de Estrategias Tecnopedagógicas que incluye actividades de formación, acompañamiento y evaluación para el desarrollo de competencias digital y pedagógicas en los docentes y que permita estar mejor preparados para integrar las herramientas y recursos digitales en sus praxis pedagógicas para brindar una educación más positiva y relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuya a mejorar la motivación y participación de los estudiantes, así como desarrollar habilidades virtuales y pensamiento crítico. Se espera que la implementación de este plan contribuya a la mejora de la calidad educativa en el Liceo Rafael Arévalo González a través de la incorporación de estrategias tecnopedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Show LessBerroteran Sojo, A. (2025). ESTRATEGIAS TECNOPEDAGÓGICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRAXIS DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA GENERAL [version 1]. The Orvium Education Journal.
No reviews to show. Please remember to LOG IN as some reviews may be only visible to specific users.