Platform logo
Explore Communities
Profile Avatar
Alexis José Berroteran Sojo
Msc. Innovaciones Educativas

Educador con una destacada trayectoria en el campo de las innovaciones educativas. Su formación integral y compromiso con la optimización de la praxis docente lo han convertido en un referente en la educación venezolana. Su inicio formativo como Técnico Medio en Comercio y Servicios Administrativos, mención Contabilidad, en el Instituto Radio Fónico Fe y Alegría. Posteriormente, se graduó con mención honorífica "Cum Laude" como Profesor de Educación Integral en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IMPM), extensión Académica Higuerote. Su interés en la educación virtual lo llevó a obtener el título de Experto en Procesos E-learning en la Universidad Virtual "FATLA" (Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica). Recientemente, culminó su Maestría en Innovaciones Educativas en la UPEL-IMPM, enfocándose en el desarrollo de estrategias tecnopedagógicas para la optimización de la praxis docente en la Educación Media General.

04/08/2025| By
Sany Evangelista Sany Evangelista Berroteran Sojo

Trabajo investigativo para afianzar el aprendizaje de manera innovadora en los estudiantes, facilitando una propuesta de jugos tecnológicos para la enseñanza de la lectura y la escritura de manera creativa para innovar la práctica pedagógica en la Unidad Educativa Estadal Segundo Berroteran Monzón del Municipio Brion Parroquia Curiepe Estado Bolivariano de Miranda de la República Bolivariana de Venezuela, atendiendo mediante esta perspectiva desde el enfoque cuantitativo. Dentro de este marco, se aplica la investigación y estudio del problema, mediante la recolección de datos para probar hipótesis, la medición numérica y el análisis estadístico, asimismo determinar variables, recolectar evidencias mediante un cuestionario con el fin de mostrar la realidad existente, ya que, la mayoría de los niños y niñas presentan debilidades en el proceso de la enseñanza de la lectura y la escritura, de allí, se plantea realizar un plan estratégico de proponer estrategias de juegos tecnológicos para la enseñanza de la lectura y la escritura para lograr incentivar y motivar a los docentes de dicha institución, de esta manera potenciar el aprendizaje a los estudiantes con diferentes estrategias de juegos tecnológicos, para mejorar las competencias de lecturas, escrituras y la comprensión lectora, además de ampliar su vocabulario, alcanzar metas sin proponérselo superando así las debilidades planteadas.

28/07/2025| By
Alexis José Alexis José Berroteran Sojo

Trabajo investigativo, enmarcado en el paradigma positivista bajo un enfoque cuantitativo, propone un plan de Estrategias Tecnopedagógicas para la optimización de la praxis docente en la educación media general del Liceo Rafael Arévalo González. La metodología empleada consistió en un proyecto factible apoyado en una investigación de campo de tipo descriptivo, con una población de 118 docentes y una muestra intencional de 15. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario validado por juicio de expertos y con una confiabilidad estimada mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados revelan una tendencia positiva hacia la incorporación de tecnología y estrategias innovadoras en las aulas del Liceo Rafael Arévalo González, sin embargo, se identifican necesidades de capacitación y apoyo para la implementación efectiva de estas estrategias. En base a estos hallazgos, se propone un plan de Estrategias Tecnopedagógicas que incluye actividades de formación, acompañamiento y evaluación para el desarrollo de competencias digital y pedagógicas en los docentes y que permita estar mejor preparados para integrar las herramientas y recursos digitales en sus praxis pedagógicas para brindar una educación más positiva y relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuya a mejorar la motivación y participación de los estudiantes, así como desarrollar habilidades virtuales y pensamiento crítico. Se espera que la implementación de este plan contribuya a la mejora de la calidad educativa en el Liceo Rafael Arévalo González a través de la incorporación de estrategias tecnopedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.